
AMAB
Asociación de mujeres Arroyo-Benalmádena
¿Quiénes somos?
Bienvenidos a la Asociación de Mujeres Arroyo-Benalmádena, vuestra casa, un lugar de encuentro en el que encender la llama de la empatía, el compromiso, la igualdad y solidaridad. Desde aquí os damos la oportunidad de formar parte de esta gran familia donde las ideas vivas, e ilusionantes de todas las que formamos este colectivo, hacen posible alcanzar nuestros sueños, que no son otros que conseguir la igualdad.
Sé capaz de soñar por un futuro donde todos los seres humanos seamos iguales, donde el respeto a la diversidad sea un hecho. En esta asociación pondremos los medios para ayudarte.
El resto simplemente depende de ti.
Encarna J, Presidenta.

Nuestra asociación se fundó el 6 de marzo de 1989. Viene interviniendo en el municipio de Benalmádena desde el año de su fundación.
Esta asociación tiene en la actualidad 185 socias, 7 de las mismas forman parte de la junta directiva y algunas socias siempre dispuestas a colaborar, eso en lo que se refiere al material humano.
En el plano económico nuestros recursos son muy limitados, ya que se financia a través de las cuotas de sus socias, pero el poder adquisitivo de las mismas es bajo, por lo que no todas contribuyen. Al mismo tiempo hay que resaltar que atendemos a colectivos que nos derivan del área de la mujer de Excmo. Ayuntamiento que suelen ser colectivos con problemas a los que debemos de ayudar de una forma altruista.
OBJETIVOS Y FUNDAMENTO:
​
-
La plena integración de la mujer, el empoderamiento de la misma y su participación en los distintos ámbitos de la sociedad como pueden ser órganos consultivos, espacios políticos y/o culturales, etc.
-
Promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
-
El afianzamiento de la conciencia de identidad y de la cultura andaluzas.
-
La conservación y defensa de nuestras tradiciones, costumbres y valores.
-
Fomentar el hábito de vida saludable.
-
Crear puntos de encuentro multiculturales, que hagan más enriquecedora la convivencia entre las mujeres de las diferentes culturas, y a través de ellas como portadoras de las mismas, se proyecte hacia el resto de la sociedad.
-
Orientamos a las mujeres tanto en temas laborales, jurídicos, o burocráticos.
-
Nosotras entendemos que la conservación de nuestras tradiciones, de nuestra modalidad lingüística en todas sus variedades, así como nuestras costumbres conforman lo que somos como pueblo.
-
Promover la participación de mujeres jóvenes en los distintos ámbitos de la sociedad siendo este objetivo una de nuestras prioridades.
-
Fomentar el voluntariado.
DESTINATARIAS:
Nuestra asociación está formada por y para mujeres, pero eso no es obstáculo para que también participen los hombres que así lo deseen respetando la esencia de sus fundamentos y principios. A ella/os van dirigidos especialmente nuestros proyectos. Nuestras asociadas son, en su mayor parte, mujeres de 45 a 70 años, englobando a amas de casa, trabajadoras autónomas, profesionales liberales y/o desempleadas y pensionistas.
A través de nuestra asociación se relacionan entre sí, participan en cuantas jornadas o actividades se les ofrecen, canalizan toda su experiencia y
conocimiento, y lo vuelcan y comparten a través de nuestra asociación, creando vínculos y enriqueciéndose culturalmente.
Crear un nexo de unión en nuestro pueblo siempre ha sido uno de nuestros objetivos, creemos que es importantísimo por la propia idiosincrasia de nuestro
municipio, y más en estos momentos de integración de otras culturas debido a los grandes flujos migratorios en nuestro país en su conjunto y muy
particularmente de nuestro pueblo, que necesita que se impulse la conciencia colectiva.
ACTIVIDADES:
– TALLER DE BOLILLOS
Este es otro taller, que por ser una actividad puramente artesanal, corre peligro de desaparecer. Entendemos que en la defensa de nuestras tradiciones tiene un capítulo especial la artesanía tradicional. Por ese motivo, se repite todos los años.
​
– TALLER DE PATRONAJE Y CONFECCIÓN
Este taller surge ante la petición de algunas mujeres que ya cosían pero querían mejorar para tener acceso a este campo laboral.
​
– TALLER DE REPUJADO DE CUERO
Esta es otra actividad artesanal y que se engloba en lo que es nuestra cultura popular. Además, entendemos que también puede servir como alternativa laboral, aunque solo sea como complemento de otra actividad.
​
– CURSO DE TRABAJOS EN PATCHWORK
Este curso rescata un trabajo que había dejado de hacerse y que en ahora ha cobrado mucha actualidad.
​
– TERAPIA PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN LAS MANOS AFECTADAS POR PROBLEMAS DEGENERATIVOS, COMO LA ARTROSIS O ARTRITIS
Este curso se impartirá los días
- 11 y 15 de marzo
- 15 y 29 de abril
- 13 y 27 de mayo de 2020
​
– TALLER DE ESCRITURA TERAPEÚTICA Y CREATIVA
En este taller, no sólo se da forma y alas a la creatividad de las participantes, sino que a través de la escritura se exorciza los nubarrones que se pueda tener.
​
– PINTURA AL ÓLEO, ACUARELA, PLUMILLA, ETC.
Taller decano de nuestra asociación donde se han descubierto manos y corazones llenos de creatividad.
​
– PREMIOS DÍA 8 DE MARZO
La Asociación de Mujeres Arroyo-Benalmádena ha colaborado desde el inicio con los actos que desde el Centro de la Mujer se realizan con motivo de esta celebración.
​
– CURSOS DE INFORMÁTICA
Pensados para mujeres en el tramo de edad que conforman desde los 48 hasta los 65 años aproximadamente y sin formación. Estos cursos están especialmente pensados para ese colectivo de mujeres sin formación académica, pero llenas de inquietudes, que de otra forma no podrían acceder a ello.